admin

El último discurso y el derecho a la resurrección. Salvador Allende (1908-1973)

A continuación, presentamos las últimas palabras públicas de Salvador Allende, ante los trabajadores, llamando al combate final y entregando su vida para constituirse en un ejemplo moral para los revolucionarios del futuro. Seguramente, ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y …

El último discurso y el derecho a la resurrección. Salvador Allende (1908-1973) Leer más »

La modalidad de jóvenes y adultos como parte integral de la secundaria común

Romina De Luca Vía Socialista Existe un aspecto importante de la vida educativa en el que no hay grieta: la crisis de la escuela secundaria. Sí aparecen divergencias acerca de las causas y motivos y, más aún, a la hora de proyectar posibles soluciones. Este consenso parte de una serie de indicadores que no dejan …

La modalidad de jóvenes y adultos como parte integral de la secundaria común Leer más »

El mercado de carroña en el capitalismo argentino. El affaire de los bonos y el funcionamiento de la deuda argentina

La recompra de bonos por parte del Estado y la posterior investigación impulsada por Massa nos permite introducir algunos aspectos poco frecuentados de la deuda pública argentina Juan Manuel Duarte Damián Bil CEICS ¿Ataque desde las sombras? El 18 de enero pasado, Sergio Massa anunció la recompra de títulos públicos por un monto de US$ …

El mercado de carroña en el capitalismo argentino. El affaire de los bonos y el funcionamiento de la deuda argentina Leer más »

¿Achicar o agrandar el Estado? Una crítica a la solución liberal para el desempleo

Nicolás Villanova Vía Socialista El problema del empleo en Argentina se mantiene en pie. Aun cuando algunos indicadores parecerían mostrar síntomas de estabilidad y crecimiento en el mercado de trabajo (recuperación del empleo registrado y caída de la tasa oficial de desocupación), lo cierto es que la existencia de más de 5 millones de obreros …

¿Achicar o agrandar el Estado? Una crítica a la solución liberal para el desempleo Leer más »

El inicio de un debate necesario. Un balance de las Jornadas Argentina 2050

Romina De Luca, Gonzalo Sanz Cerbino e Ianina Harari Vía Socialista Entre el 9 y el 12 de marzo se realizaron en CABA las “Jornadas Argentina 2050. ¿Qué país queremos en 30 años?”. Organizadas por el Movimiento Argentina 2050 -que integra Vía Socialista, entre otros. El evento contó con adherentes como ATE, ATE-Cultura, el Centro …

El inicio de un debate necesario. Un balance de las Jornadas Argentina 2050 Leer más »

Un paseo (necesario) por el desconcierto kirchnerista y el paisaje de la derrota

Eduardo Sartelli Vía Socialista Cualquiera puede, con un celular o una pc y una simple conexión de internet, entrar a un mundo fascinante y patético. Fascinante, porque revela un desconcierto, es decir, algo que estaba “concertado”, que funcionaba como una orquesta, al unísono, a pesar de estar compuesto, como toda orquesta, de instrumentos muy dispares. …

Un paseo (necesario) por el desconcierto kirchnerista y el paisaje de la derrota Leer más »

Parques industriales: puntales del desarrollo o cáscaras vacías

Martin Pezzarini y Marina Kabat Vía Socialista Sin resultados a la vista, los parques industriales representan hoy una sangría para el Estado. Hay empresas privadas que ganan fortunas construyendo con fondos públicos parques que luego quedan vacíos. Solo mudar su planta a un parque asegura a un empresario cuantiosos subsidios. Atentos a cualquier oportunidad que …

Parques industriales: puntales del desarrollo o cáscaras vacías Leer más »