¿Qué pasa con la obra social Unión Personal?

Desde hace meses, los y las trabajadores/as estatales estamos atravesando una situación preocupante con nuestra obra social Unión Personal (UP), administrada por el sindicato UPCN.


¿Qué ocurrió?

  1. Plan exclusivo para afiliados a UPCN:
    UPCN anunció que sus afiliados iban a tener beneficios especiales en UP, como el acceso exclusivo a determinados sanatorios y un plan “superior” que no existía para el resto. Ante la denuncia de ATE a la Superintendencia de Servicios de Salud, esta medida tuvo que retroceder.
  2. Cobro de copagos ilegales:
    Posteriormente, UP comunicó que iba a empezar a cobrar copagos en prestaciones que por ley no deben tenerlos.


    – Los afiliados a UPCN quedan exceptuados de este pago.
    – El resto de los trabajadores debe abonarlos, incluso en un contexto de salarios estatales por el piso.
     

Esta medida es ilegal y discriminatoria porque la ley prohíbe cobrar copagos en determinadas prácticas y porque no puede haber diferencias en la cobertura según la afiliación sindical. Se trata de un uso extorsivo de la salud para obligar a los trabajadores a afiliarse a un gremio que es amigo de cada gobierno de turno y cómplice de que nuestros salarios estén por el piso.

¿Qué hay detrás?

La crisis de UP no es casual:

  • La desregulación del sistema y el deterioro del empleo formal la desfinanciaron.

  • El aumento de los costos en salud impacta directamente.

  • La caída salarial histórica de los y las trabajadores/as reduce los aportes.

  • UPCN es responsable de firmar paritarias a la baja y de profundizar esta situación.

Es totalmente repudiable que se utilice la salud de los trabajadores como herramienta de presión sindical. La medida de Unión Personal es discriminatoria, ilegal y atenta contra un derecho básico: el acceso igualitario a la salud.

Exigimos que se garantice la cobertura sin copagos indebidos y sin condicionamientos sindicales.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *